Por: Andrés Herrera
La Ciudad de México conmemorará los 40 años del terremoto de 1985 con una exposición que revive una de las historias de solidaridad más significativas de aquel tiempo: la creación de muñecas de tela como símbolo de resistencia y sustento.
A partir del 17 de septiembre y hasta el 5 de diciembre de 2025, la Casa Refugio Citlaltépetl abrirá sus puertas a la muestra “Cuando Tiembla nos Movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, integrada por más de 100 piezas confeccionadas tras la tragedia que derrumbó hospitales, multifamiliares, escuelas y talleres textiles donde trabajaban cientos de mujeres.
La exposición estará dividida en cuatro núcleos: un recuento histórico del 19 de septiembre, documentos sobre la creación de la Cooperativa, fotografías del proceso y, finalmente, la colección de muñecas que hoy forman parte de un acervo oficial de la Secretaría de Cultura capitalina.
Durante la presentación, Ana Francis López Bayghen Patiño, titular de Cultura de la CDMX, destacó que este proyecto “abraza la memoria y reconoce la fuerza ciudadana que surgió en momentos de dolor”. Además, subrayó que el acervo será resguardado de manera permanente a partir de enero de 2026.
La muestra forma parte del programa cultural “Cuando el Pueblo salvó al Pueblo”, con el objetivo de reconocer la solidaridad que permitió a la sociedad civil enfrentar la tragedia y de acercar a las nuevas generaciones a una memoria viva ligada a la cultura de prevención.
La inauguración se llevará a cabo el 17 de septiembre a las 18:00 horas en Citlaltépetl 25, Colonia Hipódromo Condesa. La entrada será gratuita y podrá visitarse de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas.
0 Comentarios