Por: Estefanía Leal

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) celebrará su décima edición del 26 de febrero al 2 de marzo de 2025 con una programación que resalta la riqueza cultural de México. Uno de los momentos más esperados será la participación del reconocido compositor y productor argentino Gustavo Santaolalla, quien se unirá a 50 proyectos musicales de comunidades indígenas del país.

Este evento, que tendrá lugar en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, busca fomentar la preservación y difusión de la música tradicional mexicana. Gracias al apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, esta iniciativa brindará visibilidad a talentos emergentes y fortalecerá el vínculo entre la música y las producciones audiovisuales.

Santaolalla, famoso por su trabajo en bandas sonoras de películas y series, recientemente compuso la música original de Pedro Páramo, adaptación cinematográfica de la icónica novela de Juan Rulfo. Su participación en FIM GDL 2025 refuerza el compromiso del evento con la diversidad artística y la colaboración entre culturas.

Organizado por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, FIM GDL 2025 se consolida como un espacio de encuentro para músicos, productores y amantes del arte. La feria no solo promueve la música tradicional, sino que también impulsa el diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, ofreciendo una plataforma para que las voces de los pueblos originarios sean escuchadas a nivel global.