Por: Alex Longinos

Ubicado en Ermita Iztapalapa, el Museo Yancuic es un recinto de acceso gratuito que busca acercar a la comunidad al conocimiento de la biodiversidad, el medio ambiente y la cosmovisión del universo. Con cuatro salas permanentes y dos estaciones educativas, ofrece experiencias interactivas para todas las edades.

Entre sus espacios más destacados se encuentran el Foro Katya Echazarreta, con capacidad para 300 personas y sede de proyecciones y eventos culturales, y el Pabellón Arrecife, dedicado a la exploración de ecosistemas marinos. Además, cuenta con la sala de usos múltiples Helia Bravo y la Librería del Fondo de Cultura Económica Julieta Fierro.


Las exposiciones incluyen un recorrido por la megadiversidad de México, la relación entre la humanidad y su entorno, y la evolución del universo según la ciencia y las culturas prehispánicas. También hay espacios inmersivos, como la sala "Huella Humana", donde se proyecta un cortometraje sobre el impacto ambiental del consumo.

A la entrada del museo, esculturas monumentales de un venado cola blanca, un lobo mexicano, un jaguar y un ajolote, elaboradas con materiales reciclados, dan la bienvenida a los visitantes.

El Museo Yancuic abre de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas, con el último acceso a las 16:00. Se ofrecen visitas guiadas entre semana y los fines de semana en horarios establecidos. Un destino ideal para aprender, reflexionar y conectar con la naturaleza en pleno corazón de Iztapalapa.